OBTENCIÓN DE CIUDADANÍA EXTRANJERA POR DONACIÓN O INVERSIÓN COMO OPCIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA
Cada vez es más común observar la presentación de solicitudes de renuncia a la nacionalidad del país de nacimiento para optar por ciudadanías de países que otorgan una serie de beneficios fiscales a sus nacionales, evitando así ser tratado como residente fiscal, siempre y cuando no se cumpla con el número de días mínimos a ser cubierto por dicho concepto. Dentro de estas modalidades se encuentran disponible ciudadanías por donación e inversión inmobiliaria, en diferentes domicilios y con diferentes montos mínimos, entre otras las descritas a continuación.
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y REVELACIÓN DEL BENEFICIARIO EFECTIVO
En concordancia con la tendencia internacional de intercambio de información, Colombia no es ajena a situaciones como la ocurrida actualmente en Suiza ante el levantamiento de su secreto bancario, la actual reforma tributaria establece una nueva obligación de suministro de información, esta vez las obligadas serán las sociedades colombianas que sean subsidiarias o filiales de sociedades de nacionales o del exterior, los establecimientos permanentes de empresas del exterior, patrimonios autónomos y fondos de inversión colectiva, los cuales deberán identificar a sus beneficiarios efectivos y reportarlos en la información exógena, además en concordancia con las normas internacionales de intercambio automático de información el Gobierno deberá establecer previa reglamentación de la norma cuales entidades estarán obligadas a suministrar información acerca del beneficiario efectivo de las cuentas financieras.